A continuación os informamos de algunas recomendaciones o consejos a tener en cuenta a la hora de esquiar en las pistas de la estación. La asimilación de estos consejos mejorarán sin duda la práctica del esquí tuyo y el de los demás esquiadores.

NIÑOS
– Recomendamos etiquetar todo el equipo de los niños con nombre y apellidos, para evitar confusiones y pérdidas.
-Dejar un número de teléfono (mejor móvil) por si es necesario localizar a los padres ó tutores.
-Es uso del casco es obligatorio
-Aconsejamos traer ropa y guantes adecuados a las condiciones climáticas de una estación de esquí.
-Es imprescindible el uso de gafas de sol y de crema protectora especial para la nieve..

DEBUTANTES
– Es necesario un tiempo de adaptación al medio en el que nos vamos a mover por primera vez. Tómatelo con calma.
– Aconsejamos llegar con tiempo suficiente a la estación, por si tienes que alquilar material, contratar una clase etc.
– Lleva siempre gafas de ventisca, gorro, guantes, crema protectora, ropa adecuada…

RESPETO A LA MONTAÑA
-Quiere a la montaña y cuídala. Todos Saldremos beneficiados
– Recuerda siempre que estas en un medio natural y que lo que dejes a tu paso, quedará allí durante mucho tiempo (en ocasiones miles de años).

NORMAS DE CONDUCTA
– No poner a los demás en peligro.
– Prestar atención en los cruces de pistas.
– Tener en cuenta a los que esquían por delante de nosotros. Ellos no te ven a ti.
– Detenerse únicamente si es necesario. Sólo en los laterales de la pista y evitando cambios de rasante
– Observa siempre la señalización de las pistas

REMONTES
– Atender siempre las indicaciones, de los conductores de remontes y demás personal de estación.

ESQUIADORES
– Entrénate antes y durante la temporada.
– Escoge el material en función del nivel técnico y úsalo correctamente.
– Ten en cuanta el estado de la nieve y meteorología.
– No comiences a esquiar sin una fase de estiramientos y calientamiento.
– Come y bebe regularmente durante la actividad física
– Revisa el estado de tu material mantenlo en condiciones.
– Gafas y crema protectora.

RIESGO DE ALUDES
– La presencia de huellas no es garantía de estabilidad de manto de nieve.
– Un alud se puede producir aunque haya muy poca nieve y la pendiente sea suave
– El frío no es sinónimo de estabilidad en el manto de nieve
EMERGENCIAS
– Avisar con rapidez a los pisters-socorristas.
– Tener a mano los teléfonos de emergencias.